Los minerales y las vitaminas desempeñan un papel vital en el funcionamiento adecuado del cuerpo humano. Son nutrientes esenciales que nuestro organismo necesita en cantidades adecuadas para llevar a cabo una amplia gama de funciones. Aquí te explico por qué son importantes y cómo ayudan al cuerpo:
Funciones metabólicas de las vitaminas y minerales
Las vitaminas y minerales actúan como cofactores en reacciones metabólicas clave, facilitando la transformación de los alimentos en energía utilizable por el cuerpo. Por ejemplo, las vitaminas del complejo B son esenciales para el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Muchas vitaminas, como la vitamina C, la vitamina D y el zinc, desempeñan un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Formación y mantenimiento de tejidos
Los minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio son fundamentales para la formación y mantenimiento de huesos y dientes saludables. Además, las vitaminas A, C y E desempeñan un papel en la salud de la piel, el cabello y las uñas.
Protección antioxidante
Algunas vitaminas, como la vitamina C y la vitamina E, actúan como antioxidantes, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres. Esto ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Funcionamiento del sistema nervioso
Las vitaminas del complejo B son esenciales para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Contribuyen a la producción de neurotransmisores, que son mensajeros químicos que permiten la comunicación entre las células nerviosas.
Curiosidades sobre las vitaminas y los minerales
¿Sabías que algunas vitaminas son solubles en agua y otras en grasa? Las vitaminas solubles en agua, como la vitamina C y las vitaminas del complejo B, se disuelven en agua y no se almacenan en el cuerpo en grandes cantidades. Por otro lado, las vitaminas solubles en grasa, como las vitaminas A, D, E y K, se almacenan en el tejido graso del cuerpo. Esto significa que es posible tener una sobredosis de vitaminas solubles en grasa si se consumen en exceso, mientras que las vitaminas solubles en agua generalmente se eliminan a través de la orina si se consumen en exceso.
¿Sabías que los minerales traza son necesarios en pequeñas cantidades pero desempeñan funciones vitales en el cuerpo? Los minerales traza, como el hierro, el zinc, el cobre, el selenio y el yodo, son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo, aunque se necesiten en cantidades muy pequeñas en comparación con otros nutrientes. Por ejemplo, el hierro es esencial para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno, el zinc desempeña un papel en el sistema inmunológico y la cicatrización de heridas, el cobre está involucrado en la producción de energía y la formación de tejidos conectivos, el selenio actúa como antioxidante y el yodo es necesario para la síntesis de hormonas tiroideas.
Aunque los minerales traza se requieren en cantidades mínimas, su deficiencia puede tener efectos significativos en la salud. Por ejemplo, la deficiencia de hierro puede causar anemia, la deficiencia de zinc puede debilitar el sistema inmunológico y la deficiencia de yodo puede resultar en problemas de tiroides.
Recuerda que mantener una dieta equilibrada y variada es clave para obtener todos los nutrientes necesarios, incluyendo las vitaminas y los minerales.

Tabla de todas las vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo
¿Alguna vez te has preguntado cuales son todas las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo? A continuación, te presento una tabla con todas las vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo, sus cantidades recomendadas y algunos alimentos que son fuentes de estas vitaminas y minerales. Es importante tener en cuenta que las necesidades nutricionales pueden variar según la edad, el género, la actividad física y otras condiciones individuales.
Nutriente | Cantidad Recomendada Diaria (según los valores de referencia) | Alimentos Fuente |
---|---|---|
Vitamina A | Hombres: 900 mcg, Mujeres: 700 mcg | Zanahorias, batatas, espinacas, mango, melón, hígado de res |
Vitamina B1 | Hombres: 1.2 mg, Mujeres: 1.1 mg | Carne de cerdo, legumbres, nueces, cereales integrales |
Vitamina B2 | Hombres: 1.3 mg, Mujeres: 1.1 mg | Lácteos, carnes magras, huevos, espinacas, cereales fortificados |
Vitamina B3 | Hombres: 16 mg, Mujeres: 14 mg | Carnes magras, aves de corral, pescado, nueces, legumbres |
Vitamina B5 | 5 mg | Carne de res, aves de corral, pescado, huevos, legumbres |
Vitamina B6 | Hombres: 1.3 mg, Mujeres: 1.3 mg | Pollo, pescado, plátanos, aguacates, nueces, cereales integrales |
Vitamina B7 | 30 mcg | Yema de huevo, pescado, nueces, legumbres, levadura de cerveza |
Vitamina B9 | 400 mcg | Espinacas, espárragos, lentejas, naranjas, cereales fortificados |
Vitamina B12 | 2.4 mcg | Carne de res, aves de corral, pescado, lácteos, huevos |
Vitamina C | Hombres: 90 mg, Mujeres: 75 mg | Naranjas, fresas, kiwi, pimientos, brócoli, tomates |
Vitamina D | 15 mcg (600 UI) | Pescado graso (salmón, atún), yema de huevo, productos fortificados con vitamina D |
Vitamina E | 15 mg | Almendras, avellanas, aceite de girasol, aceite de oliva |
Vitamina K | Hombres: 120 mcg, Mujeres: 90 mcg | Espinacas, brócoli, col rizada, coliflor, aceite de oliva |
Calcio | 1000 mg | Productos lácteos, sardinas enlatadas, tofu, vegetales de hoja verde |
Fósforo | 700 mg | Carnes, aves de corral, pescado, lácteos, legumbres |
Potasio | 4700 mg | Plátanos, naranjas, espinacas, aguacates, patatas |
Sodio | Menos de 2300 mg | Sal de mesa, alimentos procesados, embutidos |
Hierro | Hombres: 8 mg, Mujeres: 18 mg | Carne roja, lentejas, espinacas, almejas, cereales fortificados |
Magnesio | Hombres: 400-420 mg, Mujeres: 310-320 mg | Almendras, espinacas, aguacates, semillas de calabaza, frijoles |
Zinc | Hombres: 11 mg, Mujeres: 8 mg | Carne de res, pollo, mariscos, nueces, legumbres |
Cobre | 900 mcg | Mariscos, nueces, cereales integrales, legumbres |
Manganeso | Hombres: 2.3 mg, Mujeres: 1.8 mg | Nueces, semillas de calabaza, cereales integrales, legumbres |
Yodo | 150 mcg | Algas marinas, pescado, lácteos, sal yodada |
Molibdeno | 45 mcg | Legumbres, cereales integrales, nueces, hígado |
Selenio | 55 mcg | Mariscos, carne de ave, nueces, cereales integrales |
Cromo | Hombres: 35 mcg, Mujeres: 25 mcg | Levadura de cerveza, carne de res, cereales integrales |
Silicio* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Cereales integrales, frutas y verduras, agua mineral |
Vanadio* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Pescado, mariscos, champiñones, cereales integrales |
Cobalto* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Algas marinas, productos animales |
Boro* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Frutas y verduras, legumbres, nueces |
Litio* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Mariscos, pescado, productos animales |
Rubidio* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Nueces, granos, productos animales |
Estaño* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Pescado, mariscos, carne de res |
Niobio* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Legumbres, granos, frutas y verduras |
Bismuto* | Cantidad diaria necesaria desconocida | Pescado, mariscos, cereales integrales |
* El Silicio, Vanadio, Cobalto, Boro, Litio, Rubidio, Estaño, Niobio y Bismuto son minerales presentes en la naturaleza y en el cuerpo humano, pero no se consideran esencial en términos de una necesidad diaria establecida para el organismo.